
Nuestros dientes, además de ser una parte importante en nuestro aspecto, también son unas estructuras esenciales para nuestro cuerpo, dado que es el primer paso en todo el proceso digestivo. Cuando nuestros dientes tienen algún problema (enfermedad, infección, desgaste), todo nuestro cuerpo sufre, pero ¿por qué? Simple, ¿alguna vez te ha dado un dolor de muela? Ya tienes la respuesta.
Proteger nuestros dientes y mantenerlos saludables es clave para mantener estética nuestra parte visual, pero también para que nuestro organismo permanezca saludable. En
Carlos Granados entendemos la importancia de cuidar los dientes, por ello, te damos algunos tips para que tu boca sea el reflejo de tu buena salud. ¡Sigue leyendo!
#1. Cepíllate regularmente
Muchas veces nos da pereza coger el cepillo de dientes y comenzar a cepillarnos, sin embargo, hacerlo evitará que desarrollemos problemas dentales, que nuestros dientes se vuelvan amarillos o incluso, que desarrollemos mal aliento. Mínimamente debemos cepillarnos dos veces al día, en la mañana y en la noche, por un tiempo aproximado de dos a tres minutos, para así estar seguro que los limpiaste bien.
#2. ¡Usa hilo dental!
Si lavarse los dientes puede dar pereza, pasarse el hilo dental da más. Sin embargo, este elemento es una parte esencial para un buen cuidado oral, porque ayuda a eliminar las partículas de alimentos y la placa que se quedan entre los dientes. Así, evitarás que las bacterias se adhieran a tus dientes y produzcan sarro duro (esos bultos amarillos o blanquecinos que aparecen entre los dientes) que solo puede ser retirado por un profesional. Usa el hilo dental por lo menos una vez al día para que el esmalte de tus dientes esté protegido y puedas mantener tus dientes saludables.
#3. Cambia de cepillo de dientes
¿Eres de los que un cepillo de dientes les dura seis meses? Esta es una práctica que no es saludable. Lo recomendable es que máximo tu cepillo de dientes te acompañe por tres meses, porque al estar en constante contacto con tu boca, se va desgastando y acumulando partículas de comida que se van a adherir a tu boca cuando te estés lavando los dientes. Esto quiere decir que, en lugar de ayudarte a mantener tus dientes saludables, va a producir más sarro y, por ende, enfermedades.
#4. Cambia la forma en la que te cepillas los dientes
Creemos que, si nos cepillamos con fuerza y con un cepillo duro, nuestros dientes quedarán mejor lavados, pero esto no es más que una mala práctica. De hecho, los odontólogos recomiendan que es mejor un cepillo de cerdas blandas o medianas, porque las duras pueden dañar, rayar o fisurar el esmalte natural de tus dientes o el tejido de tus encías.
Para el cepillado de tus dientes, lo mejor es lavarlos en un ángulo de 45 grados teniendo como base tus encías y mover el cepillo de ida y vuelta en pequeños círculos, cepilla las superficies internas, externas y las que están por encima de tus dientes, recuerda no ejercer mucha presión ¡tus dientes no son objetos que debas tallar!
#5. Cepilla tu lengua
La lengua es la parte de la boca que más acumula bacterias por la forma porosa y agrietada de esta. Por esta razón, es necesario que laves también tu lengua al rasparla, ya sea con tu cepillo de dientes o incluso existen aparatos que te ayudan a limpiarla. De esta forma evitarás desarrollar enfermedades dentales y ¡no tendrás mal aliento!
¿Cómo saber si debes lavar tu lengua? Además del mal aliento, si notas que tu lengua tiene un color blanquecino o amarillo o sientes incluso una plasta en la lengua (estos son casos más severos) es necesario que la laves muy bien, tu lengua es rosada, no de esos colores o texturas.
#6. Visita al odontólogo una o dos veces por año, ¡mínimo!
Esto es súper importante, las visitas al odontólogo nos ayudarán a verificar el estado real de nuestros dientes, porque nosotros solo vemos la parte externa, mientras que ellos los revisan con detenimiento. Además, es importante sacar tus citas mínimo una o dos veces al año para que te hagan una limpieza profunda, ya que muchas veces con el cepillado no logramos acabar con toda la placa bacteriana. Por otra parte, si notas alguna anomalía en tus dientes o boca, es importante que también consultes, porque puedes desarrollar problemas mayores.
Cuidar nuestros dientes es la manera de proteger también nuestro organismo, dado que la boca es el lugar donde más acumulamos bacterias, así que, mantener nuestra boca saludable, nos ayudará a evitar enfermedades. ¡Preocúpate también por cuidar tus dientes! En un futuro lo agradecerás porque también puedes evitar enfermedades que llegan por el mal cuidado de los dientes en la juventud.
Si necesitas una cita con un
odontólogo para asistir a tus consultas anuales o semestrales o por alguna anomalía, en Carlos Granados contamos con una serie de profesionales altamente calificados para que puedan resolver tus problemas dentales y tengas una mejor y más saludable vida. ¡
Contact Us!