
La cirugía oral se considera una de las más antiguas de las especialidades de la odontología, ya que se han registrado procedimientos quirúrgicos en la cavidad oral que datan de los tiempos de los mayas, aztecas, e incas, desarrollándose con fines odontológicos o estéticos.
Gracias a los avances tecnológicos, la cirugía oral no ha dejado de superarse con el paso del tiempo. Hoy, los tratamientos relacionados resuelven todo tipo de problemas comunes que complican la vida de muchas personas. Desde Carlos Granados te explicamos de qué trata esta especialidad y cómo debes prepararte para realizarte un procedimiento quirúrgico de este tipo.
¿Qué es la cirugía oral?
La cirugía oral es una especialidad médico-quirúrgica de la odontología centrada en el estudio, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de los problemas que afectan a la cavidad oral, los huesos de la mandíbula y las estructuras relacionadas, y que requieren una intervención quirúrgica.
Podríamos resumir que la cirugía oral hace referencia a cualquier procedimiento quirúrgico en la boca y la mandíbula y también alrededor de estas.
Debe ser realizada por un especialista dental capacitado para realizar ciertos tipos de cirugías orales. Un cirujano oral cuenta con los conocimientos necesarios como para poder realizar extracciones complicadas, injertos óseos, implantes dentales, tratamientos de conducto y otros muchos procedimientos quirúrgicos.
Tipos de cirugías orales
Hay muchos tipos de cirugías orales, incluso procedimientos quirúrgicos como la cirugía maxilofacial y los tratamientos de conducto. Según la necesidad del paciente, las cirugías orales pueden ser llevadas a cabo por distintos especialistas dentales, como endodoncistas, periodoncistas y prostodoncistas.
Según el caso, algunas cirugías orales implican la reposición de la mandíbula, la remoción de un tumor, entre otras que a su vez pueden ser causadas por traumatismos, por degeneración, o debidas al envejecimiento y más. Los tipos de cirugías orales más comunes son:
- Cordales impactadas
- Injerto de encía
- Implantes dentales
- Bruxismo
- Maloclusión
- Cirugía periapical
- Cirugía maxilofacial
- Tratamiento de conducto
- Reparación de mandíbula y dientes después de una lesión
Preparación para la cirugía oral
Una cirugía oral es tan importante como cualquier otro procedimiento médico, por lo tanto, la preparación debe tomarse en serio y de la misma manera. La preparación puede variar según el tipo de cirugía, así que es vital seguir las instrucciones del dentista.
Para antes de la cirugía
- Puede sonar obvio, pero sin diagnostico no hay cirugía. Así que lo primero es que el ortodoncista o cirujano realizan un estudio basado en un análisis facial, un análisis de modelos, varias radiografías, un análisis de los tejidos blandos y un estudio tridimensional, para poder valorar qué aspectos de la estructura maxilofacial hay que modificar.
- Ortodoncia: en casos muy graves, la cirugía oral es la prioridad de los especialistas, pero muchas veces, hay casos de personas en situaciones más leves que necesitan llevar ortodoncia antes intervención para rectificar la mala colocación de los dientes.
- Asegúrate de seguir las instrucciones de tu cirujano oral. Recuerda que las indicaciones pueden variar según el tipo de procedimiento quirúrgico.
- Cepíllate bien la boca antes de acudir a la cita.
- Evita las comidas pesadas entre 8 y 10 horas antes de la intervención.
- No tomes bebidas alcohólicas.
- No fumes durante las horas previas.
- Acude con ropa cómoda, preferentemente sin maquillar y evita llevar complementos: pendientes, piercings, gafas, etc.
- Consulta a tu cirujano oral sobre el tipo de anestesia que usarán. Esto depende del tipo de cirugía oral que tendrás, ya que la anestesia puede ser tópica o local.
Para después de la cirugía
- En primer lugar, asegúrate de que tu casa esté limpia y ordenada para cuando regreses, para que puedas estar cómodo durante algunos días.
- Prepara tu cama por si necesitas permanecer en posición inclinada postcirugía.
- Siempre se recomienda ir acompañado a una cirugía oral, aunque, de no contar con alguien que te asista, coordina el transporte que te llevará de regreso a tu casa. Aunque no se recomienda, muchas personas, son capaces de conducir solos regreso a casa luego de una cirugía. Para esto, tan presente lo siguiente: con anestesia intravenosa, necesitarás que alguien te lleve a tu casa.
- Evita la actividad y el esfuerzo físico. Esto incluye agacharse.
- Es recomendable consumir comida blanda a temperatura ambiente. Evita usar pitillos, hacer la acción de chupar o comer alimentos duros, crocantes o gomosos.
- Compra todos los medicamentos que te indica el especialista. Ten paciencia. la recuperación puede tomar de 48 horas a 1 mes. Asegúrate de hacer seguimiento con tu dentista según te hayan indicado.
Si necesitas una cita con un odontólogo para concretar una cirugía oral de cualquier tipo, en Carlos Granados contamos con una serie de profesionales altamente calificados para que puedan resolver tus problemas dentales y tengas una mejor y más saludable vida. ¡Contact Us!