
Una de las actividades favoritas de muchos es comer, disfrutar de todos los manjares que existen y hacer saltar las papilas gustativas de alegría. ¡Comer es delicioso! Pero también puede ser dañino para nuestros dientes. En los
consultorios odontológicos recibimos una cantidad de personas que llegan con dolores, dientes rotos u otras afecciones por consumir ciertos alimentos y al final terminamos comenzando procesos odontológicos para arreglar esos errores.
Lo cierto es que lo que comemos influye mucho en nuestra salud dental y
hoy te contamos cómo y por qué ciertos alimentos no son beneficiosos para nuestros dientes. ¡Sigue leyendo para enterarte!
La conexión entre la salud dental y las enfermedades sistémicas
A lo largo de la historia, diversos estudios han revelado el vínculo que existe entre nuestra salud dental y las enfermedades sistémicas, como diabetes, enfermedades cardíacas, desórdenes alimenticios, cáncer e incluso partos prematuros. Todo lo que comemos tiene un impacto positivo o negativo en nuestra boca y en nuestro organismo, así, nuestra boca puede ser un indicativo de nuestra salud general.
Déficit de vitaminas un factor que afecta la salud dental
Los alimentos que ingerimos cuentan con una serie de vitaminas, proteínas, probióticos, grasas, azúcares, que afectan la salud de nuestra boca. Cuando hay un desequilibrio en el consumo de alimentos y dejamos de comer algunos que nos brindan ciertas vitaminas, nuestra salud dental se ve afectada.
Por ejemplo, el déficit de vitaminas A, D, calcio y fósforo, pueden provocar alteraciones en el desarrollo de nuestros dientes, por lo que seremos propensos a tener unos dientes más débiles. Las vitaminas C y K mantienen las encías saludables y libres de desgaste. Por otro lado, al sufrir un déficit alimenticio, nuestros dientes se van debilitando y deteriorando, ya que no cuentan con los suficientes recursos para mantenerse.
Lo que comemos puede producir caries
¿A quién no le encantan los dulces o mejor dicho, el azúcar? Lo cierto es que a la gran mayoría de la población le encanta comer alimentos dulces y cómo no, si son deliciosos, sin embargo, son los que más daño le hacen a nuestros dientes. Los alimentos con alto contenido de azúcares se transforman en ácidos que desmineralizan el esmalte de los dientes, provocando la aparición de caries. Pero no solo este tipo de alimentos producen esos problemas, los alimentos como papas fritas, pan, pasta o café, también pueden llevar a nuestra boca a un mal estado.
Lo que comemos puede causar un desgaste de los dientes
Cualquier alimento que pueda convertirse al final en un ácido, como bebidas energizantes o altamente azucaradas, frutas ácidas como la naranja o el limón, el vino, alimentos que contienen almidón e incluso ciertos medicamentos que contienen sustancias ácidas, son productos que potenciarán el desgaste de nuestros dientes y su esmalte. Por esta razón es importante fijarnos bien en qué comemos y en qué no excedernos.
Lo que comemos puede teñir nuestros dientes
Los alimentos que vienen con colorantes (naturales o artificiales) pueden teñir el esmalte de nuestros dientes. A simple vista, los dientes parecen estructuras normales, sin embargo, el esmalte único que tienen los dientes está cubierto por algunos huecos microscópicos en el que se pueden colar los colorantes y dañar el diente hasta teñirlo. Alimentos como el café, los tés (rojo o negro), bebidas oscuras, salfas, vegetales oscuros (como la remolacha), son una excelente opción si queremos teñir nuestros dientes.
¿Qué alimentos son buenos y qué alimentos debo dejar?
La verdad es que podemos consumir los alimentos que deseemos, sin embargo, la clave está en controlarse y en lavarnos los dientes siempre que podamos. Pero no sobra mencionar esos alimentos que le hacen bien a la gente y los que terminan causando un problema dental.
Alimentos que nos hacen bien:
- Queso
- Yogurt natural
- Tofu
- Frutas, hortalizas
- Pescado
- Verduras
- Agua (muy importante).
Alimentos que dañan nuestros dientes:
- Bebidas oscuras.
- Alimentos ultraprocesados
- Alimentos con contenidos altos de azúcar
- Bebidas energizantes
- Dulces en exceso
Nuestra salud dental es una de las partes de nuestro cuerpo que puede revelar cómo estamos realmente, así que, si tu boca tiene problemas, dale la importancia que se merece y ve al odontólogo, donde cuidarán de tu tratamiento, pero a la vez te darán consejos sobre cómo cuidar mejor tu boca. Si ya sufres de alguna enfermedad relacionada con la boca, ¡no te preocupes! También puedes buscar ayuda y comenzar a cambiar tus hábitos alimenticios.
Si necesitas una cita con un
odontólogo para definir la salud de tus dientes, en Carlos Granados contamos con una serie de profesionales altamente calificados para que puedan resolver tus problemas dentales y tengas una mejor y más saludable vida.
¡Contact Us!