conducto Todos los procedimientos médicos dentales tienen cuidados post tratamiento, dado que son zonas que están siempre expuestas a estímulos externos, por esta razón, es importante seguir las indicaciones de los odontólogos, incluso si son cuidados mínimos, para no afectar la efectividad del tratamiento. Entre estos procedimientos está, por ejemplo, el tratamiento de conductos. En Carlos Granados somos especialistas en tratamientos odontológicos, por lo que entendemos qué pasa en la boca después de los procedimientos. En este artículo te contaremos precisamente eso, qué es un tratamiento de conducto, qué cuidados debes tener y qué pasa con el diente después. ¿Qué es un tratamiento de conducto? El tratamiento de conducto, que tu odontólogo llamará “endodoncia”, es una serie de procedimientos que se hacen para tratar problemas dentro de los tejidos blandos del diente, con el fin de salvarlo al remover lo que está afectando la salud del diente. El diente puede necesitar este tratamiento cuando:
  • Las caries avanzan y son severas.
  • Lesiones en la boca.
  • Empastes agrietados, flojos o que han sido repetidos múltiples veces en el diente.
  • Con fines protésicos.

¿Cómo saber si necesito una endodoncia?

Existe un signo muy evidente que refleja cuándo necesitas una endodoncia: el dolor insoportable o constante en el diente. Este es el síntoma principal y por el cual casi todos los pacientes consultan, es ese “dolor de muelas” que no deja dormir, una constante punzada que no se calma ni con medicación. Otro síntoma que puede indicar que necesitas una endodoncia es la hipersensibilidad prolongada, ya sea por alimentos fríos, calientes e incluso dulces. Entre más dejes avanzar el problema, más evidente será en tu diente, dado que se está pudriendo por dentro, por lo que puedes notar síntomas como el diente oscurecido e incluso la aparición de puntos de pus en la encía. (Absceso)

¿Qué se hace durante el procedimiento de la endodoncia?

El tratamiento de conducto es fácil. Tu odontólogo empezará adormeciendo la zona, para proceder a hacer un pequeño agujero en el diente, para así acceder con una cámara pulpar y ver el problema de raíz: los conductos. Seguido a ello, quitará el tejido enfermo y tanto la cámara como los conductos se desinfectarán por completo, hasta los extremos de la raíz, para que no quede rastro de la enfermedad. Luego, como queda un espacio en los dientes, lo que hará el médico es llenar con un material biocompatible inerte los conductos, para luego sellarlo con un cemento adhesivo. Si bien puede parecer un procedimiento doloroso, dado que perforarán el diente, la única molestia que se puede llegar a sentir es la sensación del empaste. Lo que hará la endodoncia es reducir todo el dolor causado por la infección que tiene el diente.

¿Qué pasa después de un tratamiento de conducto?

Tu diente, después del tratamiento de conducto, tendrá una mejoría considerable, lo primero y lo más placentero que sentirás es el cese del dolor. Por algunos días el diente puede estar sensible, dado que el diente ha sido intervenido, pero son cuestiones que pueden aliviarse con analgésicos o antiinflamatorios. Debes evitar masticar con ese diente hasta que te retiren el empaste temporal y lo cambien por uno permanente, lo cual se hará unos días después. El post tratamiento dependerá de cuán dañado estaba tu diente, dado que, dependiendo del problema, deberá someterse a otro tratamiento como la protección del diente con una corona completa.

¿Qué cuidados debo tener con mi diente luego de un tratamiento de conducto?

El cuidado que le des a tu diente luego de este tipo de procedimientos será la clave para que más adelante no necesites más tratamientos de este estilo. Cuida tu diente cepillándolo mínimo dos veces al día, pasándole el hilo dental todos los días e incluso, protegiéndolo de alimentos duros o pegajosos, como el barrilete. También programa visitas periódicas al odontólogo, porque este es el que te dirá cómo va tu diente, si necesitas otra operación, cómo está el estado de tu boca en general. La eficacia de los tratamientos de conductos y la salud de tus dientes depende totalmente del cuidado que le des a estos, así que, previene este tipo de enfermedades siguiendo las indicaciones de tu odontólogo de confianza. Si estás pasando por este tipo de tratamientos, estás en recuperación o ya ha pasado algún tiempo, sigue cuidándolos para evitar futuras endodoncias. Si necesitas una cita con un odontólogo para revisar el estado de tus dientes, practicarte una endodoncia o simplemente consultar con un especialista anual o semestralmente, en Carlos Granados contamos con una serie de profesionales altamente calificados para que puedan resolver tus problemas dentales y tengas una mejor y más saludable vida. ¡Contact Us!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish