orto 4 scaled

A la hora de pensar en un tratamiento dental para mejorar la salud de nuestros dientes, pensamos en la ortodoncia, sin embargo, muchas veces necesitamos otros tratamientos alternativos que nos ayudarán mejor o simplemente no es lo que necesitamos. Por ende, es importante informarnos sobre el procedimiento de ortodoncia, para quiénes aplica y por qué es importante, para que podamos entender realmente el tratamiento y poder prepararnos para este. Por esta razón, en este artículo te contaremos todo el tratamiento de ortodoncia y las situaciones en las que deberías de hacerlo.

¿Qué es la ortodoncia?

Es un procedimiento odontológico que consiste en corregir los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Cuando los dientes están en una mala posición, se hace difícil la mordida y la limpieza, por lo que pueden desencadenar problemas en la mandíbula, enfermedades periodontales, caries o tensiones musculares que pueden generar otro tipo de malestares en la cabeza, cuello, etc.  

¿Cómo funciona el tratamiento?

Si te diriges a una buena clínica dental, lo primero que te harán es un examen general para determinar el estado de tus dientes, te mandarán radiografías y llevarán un estudio personalizado de tu caso. Luego de ello, te propondrán diversos tratamientos, tales como la ortodoncia convencional, la de autoligado o la invisible, donde te dirán cuál se acopla mejor a tu caso o, si no necesitas un tratamiento tan específico, te propondrán que escojas el que más te guste.

Durante el tratamiento, deberás asistir regularmente (según las indicaciones de tu odontólogo) a los controles, para que así el tratamiento pueda avanzar, también deberás seguir las indicaciones de tu médico, como sacarte radiografías para ver cómo están los huesos, visitas con otros especialistas que también llevan registro de tu proceso. De esta manera, el tratamiento tendrá los mejores resultados. Por último, cuando te retiren la ortodoncia, deberás seguir con el proceso, como utilizar retenedores, para que tus dientes se mantengan alineados y no vuelvan a su forma anterior. Recuerda ir a las citas de postratamiento con tu odontólogo, para que lleve un registro de tu proceso.

Tipos de ortodoncia

Como ya te contamos, existen tres tipos de ortodoncia:

  • Ortodoncia convencional: es la más conocida, se utilizan brackets metálicos y un alambre de acero, los cuales van unidos con cauchos. Estos tratamientos tienen la ventaja de ser más económicos, son más resistentes frente a estímulos externos y pueden corregir maloclusiones no quirúrgicas.

  • Ortodoncia de autoligado: la diferencia de este tratamiento con el clásico, es que los brackets no se unen al alambre con una ligadura externa (el caucho), sino que el sistema del bracket es el que atrapa el alambre a través de una pequeña compuerta la cual rodea todo el arco dental. Este mecanismo hace que se pueda llevar una mejor higiene dental ya que son más fáciles de limpiar y el tratamiento es más rápido, dado que cada bracket se diseña según los dientes.

  • Ortodoncia invisible: este tratamiento es uno de los más innovadores, puesto que no es necesario la utilización de brackets, sino que es un sistema de alineadores (férulas) transparentes y removibles, que se diseñan especialmente para cada caso. Lo más atractivo de este tratamiento es su cualidad estética, ya que nadie notará que estás en un tratamiento dental, la higiene es mucho más fácil, se pueden remover y utilizar 22 horas al día y los cambios son más rápidos.

Debes realizarte una ortodoncia si…

  • Sufres de sobremordida o submordida: la primera se identifica por tener los dientes superiores más adelante que los inferiores, por lo que los cubre casi por completo. El segundo es todo lo contrario, los dientes inferiores son los que están delante de los superiores.

  • Tienes problemas con la mordida: ya sea porque la mandíbula o los dientes inferiores están desplazados hacia adelante o hacia los lados, o porque los dientes no tienen contacto entre sí cuando cierras la boca.

  •  Cuando tus dientes están muy juntos (apiñados), tanto así que no es posible limpiarlos con facilidad, se acumula mucha comida o hay dientes detrás de otros.

  • Cuando tus dientes están separados, que en lugar de estar uno encima del otro, no logran tocarse y la comida puede llegar a aporrear los espacios de la encía.

Ya conoces todo el proceso de ortodoncia, sin embargo, debes tener en cuenta que los procesos de ortodoncia son exitosos cuando tanto el paciente como el odontólogo están comprometidos con el tratamiento, el paciente, siguiendo todas las indicaciones que se le den y el odontólogo, brindando una atención transparente en beneficio del paciente, por lo que debes ser intencional con tu tratamiento. En Carlos Granados nos identificamos por ser una clínica odontológica que brinda un asesoramiento transparente con el fin de mejorar la salud oral de nuestros pacientes. Si quieres contactarnos da clic aquí

en_USEnglish